Los Adverbios son palabras invariables que complementan o modifican el significado de un verbo, un adjetivo, otro adverbio o incluso una oración entera.
Sirven para expresar circunstancias como el lugar, el tiempo, el modo en que se realiza una acción, la cantidad, la afirmación, la negación o la duda.
Según la palabra a la que modifiquen, podemos distinguir los siguientes tipos de Adverbios
Los usamos para indicar la distancia o el sitio donde se encuentra o sucede algo
aquí, allí, allá, cerca, lejos, dentro, fuera, arriba, abajo, alrededor.
Ejemplos de Adverbios de lugar:
Dejé las llaves encima de la mesa.
Guardo mis juguetes dentro de la caja.
Explican cómo se realiza la acción
bien, mal, rápido, lento, así, aprisa, fácilmente, difícilmente.
Ejemplos:
Respondió claramente a la pregunta.
Son los que señalan cuándo ocurre la acción:
ayer, hoy, mañana, antes, después, pronto, tarde, todavía, ya, siempre, nunca.
Veamos algunos adverbios de tiempo ejemplos
Ejemplos:
Nos vemos mañana en la escuela.
No estamos listos todavía.
indican la intensidad o grado de algo
mucho, poco, demasiado, bastante, nada, todo, más, menos.
Está demasiado cansado para salir.
No queda nada de café en la cafetera.
confirman o refuerzan una idea
sí, también, ciertamente, efectivamente, claro, seguro.
Sí, quiero participar en el concurso.
Mis primos también vendrán a la excursión.
Lo usamos para negar o contradecir algo
no, nunca, jamás, tampoco.
Nunca he visitado ese museo.
Nuestro autobús tampoco llegó a tiempo.
Lo usamos para expresar incertidumbre o posibilidad
quizá, quizás, acaso, probablemente, posiblemente.
Quizás llueva esta tarde.
Posiblemente iremos los cinco a comer.
Lugar | Aquí, allí, allá, acá, lejos, encima, debajo, cerca, delante... |
Tiempo | Hoy, ayer, antes, después, pronto, tarde, temprano, todavía... |
Modo | Bien, mal, como, así... y todos los que se obtienen añadiendo -MENTE a los adjetivos calificativos (tristemente, fácilmente). |
Cantidad | Mucho, poco, bastante, demasiado, más, menos, nada... |
Afirmación | Sí, también, cierto, efectivamente, claro, verdaderamente... |
Negación | No, jamás, nunca, tampoco... |
Duda | Acaso, quizás, quizá, probablemente, posiblemente... |
Para saber si un adverbio es de Lugar, Tiempo, Modo o Cantidad, hacemos las siguientes preguntas al verbo de la oración, y la respuesta será el adverbio.
¿Dónde?: para saber si el adverbio es de Lugar.
¿Cuándo?: para saber si el adverbio es de Tiempo.
¿Cómo?: para saber si el adverbio es de Modo.
¿Cuánto?: para saber si el adverbio es de Cantidad.
Practica con los siguiente ejemplos:
Pregunta: ¿Dónde será la boda de mi hermana? Respuesta: aquí
Luego aquí, es un Adverbio de Lugar
Pregunta: ¿Cuándo estudia Pedro? Respuesta: antes de un examen
Luego antes, es un Adverbio de Tiempo
Pregunta: ¿Cómo lo resolví? Respuesta: fácilmente
Luego fácilmente, es un Adverbio de Modo
Pregunta: ¿Cuánto Habíamos caminado? Respuesta: demasiado
Luego antes, es un Adverbio de Cantidad
Los adverbios son palabras invariables, porque no admite morfemas de género ni de número, pero en ocasiones puede admitir morfemas derivativos (cerquita, prontito), o morfemas de grados como los adjetivos (lejísimos, prontísimo).
También podemos formar adverbios añadiendo la terminación -mente a los adjetivos (cómodamente, rápidamente).
Las Locuciones adverbiales son expresiones formadas por grupos de palabras que equivalen a un solo adverbio.
Algunos ejemplos de Locuciones Adverbiales serían:
Lugar | Al otro lado, desde lejos, de cerca, en alto, por encima ... |
Tiempo | De vez en cuando, en un periquete, a última hora, al instante, en cuanto ... |
Modo | A manos llenas, a ciegas, a bulto, a pies juntillas, al revés, a traición, de veras |
Cantidad | Más o menos, como máximo, por poco, en nada, a mansalva, a porrillo ... |
Afirmación | Sin duda, desde luego, en efecto, por supuesto ... |
Negación | Ni por asomo, en mi vida, nunca jamás ... |
Duda | A lo mejor, sin duda, tal vez ... |
Hay que tener mucho cuidado en no confundirse al analizar algunas palabras (todo, poco, mucho, bastante, nada, algo...) que pueden funcionar como determinantes, pronombres o adverbios.
Veamos unos ejemplos en las siguientes frases.