Ortografía

La palabra Ortografía procede del griego orthos, que significa correcto y grapho, que significa escribir, así que ortografía quiere decir escribir correctamente.

La Ortografía es la parte de la Gramática que trata de la forma correcta de escribir las palabras para que todo lo escrito sea comprendido con facilidad por cualquier persona que lo lea.

Con las faltas de ortografía el contenido de cualquier escrito pierde calidad e incluso puede perder información. Y este problema afecta a todos los niveles de la sociedad, pues aunque los procesadores de texto incorporan herramientas de corrección ortográfica, con frecuencia se pueden observar faltas de ortografía en periódicos, escritos y cualquier tipo de impreso. Y ya, sin comentarios, en los mensajes de texto.

Las Reglas de Ortografía consisten en un conjunto de normas que nos dicen como deben escribirse las palabras y como utilizar los signos de puntuación. Por tanto se considera necesario aprenderlas para conservar la pureza del idioma y conseguir una redacción adecuada.

Nuestro idioma es fácil de escribir puesto que es un idioma fonético. Cada una de las letras del alfabeto tiene su propio sonido, pero hay algunas letras que con el paso del tiempo han terminado pronunciándose igual, dejándonos 24 sonidos (fonemas) para representar 27 letras.

Por este motivo es muy importante, para el aprendizaje del castellano, aprender las Reglas de Ortografia.